El próximo 14 de julio se celebrará una jornada informativa impulsada por la Dirección General de Agricultura de la Comunidad de Madrid para fomentar la creación de Grupos Operativos. El objetivo es resolver dudas, facilitar la búsqueda de socios y dar a conocer las ayudas destinadas a impulsar la innovación y sostenibilidad en el sector agroalimentario. La participación es gratuita, sin necesidad de inscripción previa, y se podrá asistir presencialmente o por Zoom.
Jornada para la Creación de Grupos Operativos: Impulso a la Innovación Agroalimentaria en Madrid
Desde la Dirección General de Agricultura de la Comunidad de Madrid se ha convocado una jornada informativa de gran interés para todos los agentes del sector agrícola, industrial e investigador que estén considerando participar en la próxima convocatoria de ayudas para la creación de Grupos Operativos.
La cita será el próximo 14 de julio de 2025, de 11 a 13 horas, en el Aula Magna de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas (ETSIAAB), en la avenida Puerta de Hierro, 2 (ver ubicación). También podrá seguirse en remoto a través del siguiente enlace: Zoom Jornada
ID de reunión: 836 1426 6879
Código de acceso: 508049
¿Qué son los Grupos Operativos y por qué participar?
Los Grupos Operativos están concebidos como alianzas estratégicas entre distintos actores del ecosistema agroalimentario —productores, empresas, centros de investigación, universidades, etc.— para impulsar proyectos de innovación que mejoren la productividad, sostenibilidad y competitividad del sector.
En esta ocasión, la Comunidad de Madrid pone a disposición subvenciones de hasta 200.000 € al 100 % para los mejores proyectos, una oportunidad única para aquellos que estén desarrollando ideas transformadoras de cara a los próximos años.
Objetivo de la jornada
Durante la jornada se ofrecerá una presentación sobre las particularidades de estas ayudas, convocadas por primera vez en Madrid con cofinanciación europea, a partir de las bases reguladoras publicadas el 17 de junio en el BOCM (ver documento).
Además de resolver dudas tras revisar en detalle las bases y la convocatoria, se abrirá un espacio de intercambio para facilitar la búsqueda de socios y completar equipos multidisciplinares que puedan optar a la ayuda.
¿Quién puede asistir y cómo participar?
La jornada está abierta a todos los interesados, sin necesidad de inscripción previa. No obstante, se recomienda confirmar asistencia enviando un correo a: dgagriculturayganaderia@madrid.org
Fecha límite para confirmación: 10 de julio de 2025
Plazas limitadas, especialmente para asistencia presencial.
Una oportunidad estratégica para el sector agroalimentario
Esta jornada representa un punto de encuentro esencial para quienes buscan transformar el sector agroalimentario a través de la cooperación, el conocimiento compartido y la innovación. Desde la Comunidad de Madrid se invita a todos los actores clave a participar activamente y aprovechar esta convocatoria para dar forma a proyectos que marquen la diferencia.