El Clúster de Agroalimentación de la Comunidad de Madrid (MadriFood) ha celebrado su II Asamblea General coincidiendo con el Día de la Gastronomía Sostenible. La jornada, que tuvo lugar en la Universidad Alfonso X el Sabio, reunió a socios y representantes del sector para hacer balance del último año, compartir proyectos innovadores y destacar el papel de la inteligencia artificial en el futuro del sector agroalimentario.
Un encuentro con visión académica y empresarial
El pasado 18 de julio, el Clúster de Agroalimentación de la Comunidad de Madrid (MadriFood) celebró su II Asamblea General exclusiva para socios, coincidiendo con el Día de la Gastronomía Sostenible. El evento se desarrolló en la sede de Arapiles de la Universidad Alfonso X el Sabio, en un entorno que simboliza la colaboración entre el mundo académico y el sector productivo.
La apertura corrió a cargo de Javier Peláez, director de Carreras Profesionales y Empleo de la universidad, quien recalcó la importancia de que las empresas participen activamente en el entorno universitario:
“Somos un grupo educativo que quiere impactar en toda la vida de los alumnos desde que empiezan hasta que se jubilan”.
Balance del año y nuevas sinergias
El presidente del Clúster, Ricardo Oteros, presentó el informe anual, destacando los logros alcanzados y el impacto generado desde su creación. Recordó que el clúster fue registrado oficialmente el 24 de enero de 2024 en el Registro de Asociaciones, y desde entonces no ha dejado de crecer.
Uno de los hitos de esta evolución ha sido el traslado de la sede al Hub de Innovación de Mercamadrid, posicionando al Clúster dentro de uno de los mayores epicentros agroalimentarios de España. Además, se subrayó el crecimiento de la plantilla, como reflejo del impulso y dinamismo de la organización.
Durante la asamblea se aprobaron las cuentas del ejercicio 2024, con un saldo positivo, y se expusieron las sinergias generadas en las distintas mesas de trabajo:
- Digitalización y Big Data
- Salud
- Seguridad Alimentaria y Calidad
- Sostenibilidad y Medio Ambiente
- Innovación en Procesos y Tecnología
- Talento e Internacionalización
Talento e innovación como pilares del futuro
Ricardo Oteros insistió en que el talento es un eje prioritario para el Clúster:
“Queremos que la sociedad entienda que el sector agroalimentario es muy potente y nos ayuden a desarrollar los objetivos del Clúster”.
En esta línea, compartió los avances del programa Madrifoodnext, así como el acuerdo de colaboración con la Fundación Cajamar para apoyar a startups innovadoras con soluciones foodtech y agrotech.
Proyectos innovadores que miran al futuro
Los proyectos destacados que están viendo la luz desde las mesas de trabajo demuestran la ambición del Clúster por liderar la transformación del sector:
- MADTWINS: creación de gemelos digitales para mejorar la trazabilidad y transparencia en los procesos agroalimentarios.
- SAVIA: desarrollo de alimentos adaptados para promover un envejecimiento saludable entre la población mayor de 55 años.
- TERRA: tecnologías avanzadas para convertir subproductos agroalimentarios en ingredientes funcionales y alimentos de alto valor.
- MADPRO: investigación de fuentes alternativas de proteínas basadas en cultivos locales, subproductos y residuos agroalimentarios.
Inteligencia Artificial al servicio del sector agroalimentario
La jornada concluyó con una mesa redonda dedicada al impacto de la inteligencia artificial en el sector agroalimentario. Participaron:
- Fabiola Nasca, directora de Inteligencia Artificial Generativa del Banco Sabadell
- Javier Molina, CEO de Tribu Corp
- Esteban Hernando, CEO de Edetronik
Los ponentes exploraron cómo la IA puede impulsar la eficiencia, sostenibilidad y personalización en toda la cadena agroalimentaria.
Desde MadriFood se reafirma así el compromiso con el desarrollo económico, tecnológico y social del sector agroalimentario madrileño, promoviendo la colaboración y el conocimiento compartido como herramientas esenciales para afrontar los retos del futuro.
Materiales de interes que se expusieron durante la jornada: