El Clúster Agroalimentario de la Comunidad de Madrid participó activamente en la XI edición de ALIBETOPÍAS, el gran encuentro de innovación en la industria de la alimentación y bebidas celebrado el 21 de octubre en Madrid. Durante la jornada, su presidente, Román Muñóz Sánchez, reivindicó el valor del trabajo colaborativo como base para la transformación del sector, en una cita que reunió a empresas, startups, centros tecnológicos y entidades públicas para trazar una hoja de ruta común hacia un modelo más sostenible, competitivo e innovador.
En un contexto de transformación profunda del sector agroalimentario, el Clúster Agroalimentario de la Comunidad de Madrid participó en ALIBETOPÍAS 2025, el evento nacional de referencia para la innovación en alimentación y bebidas, organizado por FIAB y Food For Life-Spain con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Durante su intervención, el presidente del clúster, Román Muñóz Sánchez, lanzó un mensaje inspirador sobre la importancia de la colaboración para afrontar los desafíos del sector:
Podemos ser Michael Jordans y brillar solos, o ser como un equipo de mecánicos de Fórmula 1: trabajar juntos, con precisión, para batir récords.
Una metáfora que resume el enfoque del clúster: la innovación no se logra en solitario, sino desde el trabajo conjunto, la confianza y la visión compartida entre empresas, instituciones y talento joven.
La jornada reunió a cerca de 300 profesionales de pymes, startups, universidades y centros tecnológicos. Entre los temas clave se abordaron la sostenibilidad, la digitalización, el papel de la inteligencia artificial, la internacionalización y la necesidad de atraer nuevo talento al ecosistema agroalimentario. Según FIAB, el 77% de las empresas que innovan en el sector son pymes, un dato que refuerza el papel del clúster madrileño como agente clave para la dinamización del tejido empresarial regional.
ALIBETOPÍAS también fue escenario de la entrega de premios a la innovación como Ecotrophelia España, Ingenia Startup y Outgenia Startup, galardones que reconocen las soluciones más disruptivas en sostenibilidad, robótica, biocompuestos y seguridad alimentaria.
La participación del Clúster Agroalimentario de la Comunidad de Madrid reafirma su compromiso con una innovación abierta, transversal y centrada en las personas. En un sector donde tradición y tecnología convergen, el clúster sigue impulsando un modelo basado en el trabajo colaborativo, el desarrollo sostenible y la transformación digital, claves para el futuro del agroalimentario madrileño y español.